Un descanso máis que merecido

Ola  a todos e todas, agora que o curso remata e esperando manter con vos nestes días un intenso contacto para cambiar de plataforma, a golfiña de Climántica vos envía esta mensaxe:

Publicado en Sen categorizar | Deja un comentario

Retransmisión en directo del IV Congreso CLMTK

Aquí estamos pendientes de la  hora, 11 en España, 10 en Portugal y 6 de la mañana  en Argentina.

Niños y niñas de distintas partes del  mundo, expresando su  opinión sobre el  mismo problema ambiental, el  Cambio Climático.

Una jornada única  que sólo  con el  saludo de los estudiantes que véis en el  vídeo ya puede  desencadear muchas secuencias didácticas y,  sobre todo, pone  en relieve la idea clave del congreso, se un  evento  para y por los alumnos, algo poco habitual en el  panorama educativo.

Aquí os dejamos los vídeos de presentación de Argentina y Portugal y  esperamos vuestros comentarios sobre la retransmisión on-line.

watch?v=BGeac0FBUyw&feature=player_embedded

watch?v=JHihIp0GpYk&feature=player_embedded

Publicado en Agenda | Etiquetado | Deja un comentario

La Ciencia, una manera de pensar

Desde el  IES  Fernando Wirtz, en La  Coruña, este post que bien nos  puede servir para estos últimos días de clase, poniendo a los  estidantes a conversar sobre los  demonios que   tan bien explicita nuestra compañera Adela.  No os perdáis los comentarios!!!

Recordad  que contamos con vosotros el  día 22 de junio a las 11:30 , en las aulas de informática o  aulas con PDI o vídeo para participar en la  retransmisión en directo del   IV Congreso CLMNTK.


Con estas palabras James Randi homenajea  a Carl Sagan y su libro “El mundo y sus demonios” del  que  cita literalmente:  “El fuego de la candela parpadea . Tiembla su pequeña fuente de luz. Aumenta la oscuridad. Los demonios comienzan a agitarseT“.

¿ Cuáles son los demonios a los que hace referencia? ¿ Qué representa la luz? ¿ Cúal es  vuestra opinión?  ¿ Qué otros aspectos destacariais?

Publicado en Leer Con-Ciencia | Etiquetado | Deja un comentario

La didáctica de las Ciencias entra en el Congreso


“La didáctica de las ciencias ha entrado, aunque de forma un tanto discreta, en el Congreso de los Diputados. Lo ha hecho a través de una proposición no de Ley presentada por el Grupo Popular de la que se espera un amplio apoyo parlamentario. Por su complejidad y esfuerzo económico, sin embargo, es de temer que su desarrollo tarde un tiempo.”
Más información en Madri+dLa

Publicado en Didáctica, Sen categorizar | Deja un comentario

Photoclima

La mayoria de los trabajos del Congreso CLMTK versan sobre el  Cambio Climático, como no podría ser de otra manera. Hoy, recuperamos este post del  CPI de Vedra para comprobar que los trabajos de nuestros alumnos no se  quedan atrás de los  que publican organizaciones  como Greenpace.

En el  marco de las distintas campañas que desarrolla  la organización ecologista Greenpeace destaca la relativa al cambio climático. Visitando su  página web podrás saber más sobre esta y  otras actuaciones  de Greenpeace, organización que cumple yaa 25 años en la  defensa del  medio ambiente.

Greenpeace

Dentro de la  amplia campaña sobre cambio climático queremos recordar la publicación en noviembre del 2007 del  libro “Photoclima”, que muestra en imágenes la  transformación que sufrirá España si no se actúa contra el cambio climático. La web permite descargar en formato “pdf” la publicación, en la que podéis encontrar  fotografías realmente impactantes sobre los efectos devastadores que el cambio climático podría tener en España, segú las predicciones del  Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Nacións Unidas (IPCC).

Publicado en Recursos en red | Etiquetado | Deja un comentario

Unidos por las ondas

El  día 22 de junio abrimos un canal on-line de participación en el  IV Congreso Virtual CLMTK, una experiencia que ya desarrollamos   en el  I Congreso Climántica de respuestas educativas al Cambio Climático que se celebró el año  pasado   y que nos dejó un buen sabor de boca.

Este año , el congreso  toma un cariz internacional ya que participarán estudiantes y docentes de Argentina y Portugal, una ocasión de intercambio de conociemento única de la  que ya os hemos hablado en el  blog  y, que, como comentábamos,   podéis  utilizar en estos últimos días de clase , una vez terminadas las evaluaciones.

Publicado en Sen categorizar | Deja un comentario

El secreto de los Peta-Zetas

Terminamos la  semana con un post muy dulce desde el IES Cabo Ortegal de Cariño.

¿Se han preguntado alguna vez por que “estallan” los peta zetas cuando los comen? Estas chucherías tienen un secreto, que son las burbujas de dióxido de carbono (CO2) de las que están formadas, las cuales están sometidas a 60 atmósferas de presión (la misma que soportaría una persona a 600 metros de profundidad).

 

En la fabricación de estas chucherías, los azúcares, colorantes y saborizantes se disuelven a 150ºC hasta formar un jarabe. El jarabe pasa a un reactor que lo gasifica a una presión de 60 atmósferas formándose pequeñas burbujas dentro del líquido. A continuación se deja enfriar hasta que se solidifica. Cuando el caramelo sale del reactor la presión dentro del caramelo es mayor que la del exterior, lo que provoca que se rompa en pequeños pedazos irregulares. Finalmente, cuando esta chuchería llega a la boca, la saliva disuelve al caramelo y las burbujas se liberan emitiendo los famosos ruidos y explosiones que todos conocemos.

 

Información:

http://www.muyinteresante.es/el-secreto-de-los-peta-zetas-es-el-co2

Publicado en Sen categorizar | Deja un comentario

Una interesante propuesta desde el  blog Ingurugela-Ceida (Vitoria-Gasteiz) para comparar modelos de consumo desde los comentarios de los trabajos del Congreso CLMTK.  ¿ Está globalizado el consumo en países tan distintos como Argentina, Portugal y España?

A continuación vamos a ver el siguiente documental sobre la obsolescencia programada. Escucha atentamente y anota la información que consideres más importante para preparar un pequeño resumen el cual será presentado al resto de compañer@s.


Despues de la presentación, debatiremos entorno a las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo influye el actual modelo de consumo en el cambio climático?
  2. ¿Estamos dispuestos a cambiar nuestros hábitos de consumo? Razona la respuesta
  3. ¿Que propuestas harías a la dirección del centro escolar para reducir nuestras emisiones de CO2?
Publicado en Sen categorizar | Deja un comentario

Celebrando el Día mundial del Medio Ambiente en el IV CLMTK

Ayer se celebró el  Día Mundial del  Medio Ambiente y, desde Climántica, pensamos que nada mejor para celabrarlo que leer en  profundidad  las conversaciones y  comentarios que  hacen los estudiantes   sobre los  trabajos que presentan al  IV Congreso Climántica de Estudiantes.

No hay conocimiento sin implicación emocional y  eso sólo puede ocurrir cuando  somos capaces de convertir a nuestro alumnado en  protagonista. Ese es  el objetivo del  Congreso CLMTK  y  , ese objetivo es  doblemente importante cuando los comentarios vienen de distintos escenarios como pueden ser Argentina o Portugal o de distintos perfiles como el de  estudiante universitario  , alumno ou docente.

Una oportunidad que los profesores y profesoras   no deberíamos dejar pasar de largo para crear  debates en las  aulas  sobre temas como los de viabilidad de proyectos urbanísticos o  de ahorro energético que son tan discutidos en los comentarios de los trabajos de estudiantes.

Ya  sabéis que discutiendo se aprende y que no hai mejor forma de celebrar el Día Mundial del  Medioambiente que poniendo a  nuestros alumnos a debatir, a comparar o a conocer distintos escenarios, distintas opiniones y  distintas formas de expresar la  conciencia ciudadana frente a los  desequilibrios mediambientales producidos por el Cambio Climático.

No dejéis  pasar la  ocasión que se nos presenta y  animad a los estudiantes,  en estos últimos días de aula,  a compartir   sus  opiniones y  a votar los trabajos  de sus compañeros en Facebook.

Votad en las  redes  para poder experimentar  su   potencialidad didáctica !!

Publicado en Sen categorizar | Deja un comentario

La in-cultura científica

Desde el  IES Chapela

Una buena  animación sobre  El Efecto de Invernadero de la Universidad de California.

Ojalá  que  la materia de Ciencias del Mundo Contemporáneo sirva para evitar cosas como las que se ven  en este vídeo.


Publicado en Sen categorizar | Deja un comentario