Etiquetas
actividades didácticas agua Biodiversidad Cambio Climático científic@s cine clonación conferencias congreso congresos consumo contaminación Derechos humanos documentales ecología Energía escalas evolución eólica genética hidrógeno inteligencia artificial Juegos libros literatura metereología Mujer y ciencia nanotecnología nuclear pandemia Pandemias petróleo política reciclaje recursos terremotos transgénicos transporte tsunami universo vacunas vídeo vídeos web 2.0 WebquestComentarios recientes
- Las Lamparas de Bajo Consumo y Su Contenido de Mercurio | Lamparas de Pie en Lámparas incandescentes y bolsas de plástico: comenzó la cuenta atrás
- eureka10 en Fundamentos de ingeniería genética
- eureka8 en Global Map
- eureka4 en Mal de herencia no tiene cura
- eureka6 en Caza del Tesoro: CSI en Corcubión o el caso del cadáver desaparecido
-
Entradas recientes
Categorías
- Agenda
- Aldea global
- Biblioteca de actividades
- Biodiversidad
- Cambio Climático
- Ciencia y Tecnología
- Didáctica
- Energía
- Fenómenos naturales
- Hemeroteca digital
- Juegos
- Leer Con-Ciencia
- Mesa redonda
- Nuevos usos, nuevos materiales
- Producciones Climántica
- Recursos en red
- Redes Climántica
- Sen categorizar
- Sen clasificar
- Sostenibilidad
- Taller de prensa y audiovisuales
- Universo y vida
- Videoclub
- Vivir más, vivir mejor
- Webquest
- ¿Sabías qué?
Archivo mensual: noviembre 2008
Paleofreak
¿Quién dijo que la Evolución no es un tema apasionante? No hai máis que visitar el blog Paleofreak para encontrar recursos para empezar con estes temas en las clases: creacionismo, diferentes teorías de la evolución o referencias a juegos online … Sigue leyendo
Apocalipsis!!!
Un buen reportaje parte siempre de un título llamativo que invita a la lectura del texto, como en este excelente post publicado en el IES República Oriental de Uruguay de Vigo. Ya que hemos llamado vuestra atención con este título … Sigue leyendo
Las diez mentiras de los creacionistas
Profundizad en el tema con este interesante post de un grupo de alumnos y alumnas del IES de Sar.
“Hacer la cosa verde”
Esta es la traducción literal de la páxina Do The Green Thing ,una web sin ánimo de lucro, que inspira a la gente a llevar una vida más verde.