Etiquetas
actividades didácticas agua Biodiversidad Cambio Climático científic@s cine clonación conferencias congreso congresos consumo contaminación Derechos humanos documentales ecología Energía escalas evolución eólica genética hidrógeno inteligencia artificial Juegos libros literatura metereología Mujer y ciencia nanotecnología nuclear pandemia Pandemias petróleo política reciclaje recursos terremotos transgénicos transporte tsunami universo vacunas vídeo vídeos web 2.0 WebquestComentarios recientes
- Las Lamparas de Bajo Consumo y Su Contenido de Mercurio | Lamparas de Pie en Lámparas incandescentes y bolsas de plástico: comenzó la cuenta atrás
- eureka10 en Fundamentos de ingeniería genética
- eureka8 en Global Map
- eureka4 en Mal de herencia no tiene cura
- eureka6 en Caza del Tesoro: CSI en Corcubión o el caso del cadáver desaparecido
-
Entradas recientes
Categorías
- Agenda
- Aldea global
- Biblioteca de actividades
- Biodiversidad
- Cambio Climático
- Ciencia y Tecnología
- Didáctica
- Energía
- Fenómenos naturales
- Hemeroteca digital
- Juegos
- Leer Con-Ciencia
- Mesa redonda
- Nuevos usos, nuevos materiales
- Producciones Climántica
- Recursos en red
- Redes Climántica
- Sen categorizar
- Sen clasificar
- Sostenibilidad
- Taller de prensa y audiovisuales
- Universo y vida
- Videoclub
- Vivir más, vivir mejor
- Webquest
- ¿Sabías qué?
Archivo diario: diciembre 3, 2008
SIDA y Cambio Climático
Tanto el SIDA como el Cambio Climático constituyen dos de los problemas más importantes a los que se enfrenta la humanidad y, inexplicablemente, pocos documentos abordan esta problemática de una forma conjunta. En el mes de febrero de este año, … Sigue leyendo
1001 aplicacioness en la Web 2.0
Desde el blog temático de sostenibilidad, Efrén Vázquez y Manolo Fernández -Sanmillán, nos dejan este interesante enlace: un mosaico activo en forma de mapa-mundi creado a partir de 1001 diferentes logos de la Web 2.0; apretando sobre cada uno de … Sigue leyendo
Publicado en Aldea global
Deja un comentario
David vence a Goliat
Como en el relato bíblico, la Nanotecnología , el mundo de lo pequeñito viene a ayudarnos en el gigantesco problema al que se enfrenta la humanidad: El Cambio Climático. En el plazo de un año, podremos disponer de cinco tipos … Sigue leyendo
Publicado en Vivir más, vivir mejor
Deja un comentario
Lluvia de animales
Los títulos de los post de un blog de aula deben motivar a los alumnos y, como muestra, usaremos la leyenda que acompaña a este post como introducción para tratar en el aula a origen de la vida. Como secuencia … Sigue leyendo
Publicado en Universo y vida
Deja un comentario
Claves de la Evolución Humana
Desde la página de Juan Luís Arsuaga accedemos al curso multimedia Claves de la Evolución Humana, que abarca de forma asequible los conceptos básicos, la metodología, los grandes descubrimientos, su significado científico y los temas de debate en la actualidad … Sigue leyendo
Publicado en Vivir más, vivir mejor
Deja un comentario
Odisea en el espacio en el aula de Ciencias para el Mundo Contemporáneo
¿Qué pasaría si las máquinas dejases de servirnos y empezaran a pensar por sí mismas? En el clásico de Kubrick ,”2001: Odisea en el espacio”, nos dan algunas pistas al respeto. Temas como la inteligencia artificial, la vida extraterrestre, la … Sigue leyendo
Publicado en Taller de prensa y audiovisuales
Etiquetado cine, inteligencia artificial, vida extraterrestre
Deja un comentario
Sherlock Holmes en el supermercado
Hoy os invitamos a desarrollar una investigación sobre un tema polémico: Los alimentos transgénicos. Los transgénicos son organismos creados en laboratorio, cuyas características se alteraron mediante la inserción de genes de otras especies, que les proporcionan características heredables. Los alimentos … Sigue leyendo
Pregunta a un científico/a
En la página de la revista Scientific American hay una sección donde vuestros alumnos pueden preguntar a un científico: Ask at the expert? Animarlos la que pregunten de paso que practican inglés y remitirlos a la sección de medio ambiente, … Sigue leyendo
Publicado en Leer Con-Ciencia
Deja un comentario
Seguridad alimentaria: un tema para el debate.
El mapa del mundo del hambre no deja lugar a dudas:la seguridad alimentaria es un tema que debe ser prioritario para todas las naciones. Con este fin, en el mes de junio de este año, tuvo lugar en Roma, la … Sigue leyendo