Los primeros días del segundo trimestre de curso, son fundamentales para continuar motivando al alumnado a publicar en los blogs de CCMC. Es fácil perder el ímpetu inicial , sobre todo si la frecuencia de publicación disminuye ( algo habitual en las vacaciones navideñas ) o si se asocia la publicación a una tarea específica o a una determinada evaluación.
Además, observar globalmente el proyecto de curso en los blogs que están desarrollando y la interconexión entre los diferentes tópicos de CCMC les ayudará a conseguir una visión holística de la Ciencia tanto en sus formulaciones teóricas como en sus aplicaciones .
En este sentido, la secuenciación de las programaciones de CCMC facilita la “tarea de reenganche” por la multidisciplinaridad de los contenidos y el Cambio Climático actúa como un nexo de unión entre las diferentes unidades didácticas.
Algunas bitácoras están terminando el tema de la evolución, que pueden relacionar con la extinción de las especies y su relación con el clima, o bien aprovechar la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Darwin como remate final.
Otros blogs han comenzado a tratar las pandemias, tópico en el que pueden profundizar a través de la relación directa entre Cambio Climático y algunas de las plagas que actualmente asolan a la humanidad como la malaria y el dengue.
Para facilitaros la tarea, en cada uno de los hipervínculos del texto os hemos dejado recursos que os pueden resultar útiles para empezar de nuevo y no os olvidéis de visitar la sección de Temáticos dondedisponéis de muchas actividades “Listas para usar”.
Temáticos: estad preparados, porque los temas que se van tratar en este trimestre dan mucho de sí:
Salud y hábitos saludables, alimentación y consumo, genética, células madre, cáncer, sida, ECV,catástrofes naturales y su relación con la actividad humana, el problema del agua, cambio climático, consumo y desarrollo sostenible, ….Estaremos pendientes de vuestras propuestas para aplicarlas en los blogs de aula.
Después de este merecido descanso: Bienvenid@s de nuevo al Blog Guía.
Fuentes: La Web de los Animales, OMS, Cambio Climático, Darwin online