Imagen: Ministerio de Sanidad y Consumo
Una de las competencias que debemos trabajar en las bitácoras de CCMC es la matemática ; si en el primer trimestre Ramón Cid nos animaba a utilizar las escalas, el bloque de salud nos facilita todavía más la tarea.
La OMS y otras instituciones publican estadísticas sobre la saludemundial que podemos tratar en los blogs desde múltiples perspectivas y, muchos periódicos publican artículoos sobre matemáticas y vida cotidiana entre los que podemos seleccionar los relacionados con la salud.
A modo de ejemplo, os mostramos algunas actividades útiles para desarrollar a competencia matemática:
- Comparar datos entre países ( mortalidad ,ECV, tabaquismo).
- Analizar la evolución de epidemias como el dengue e incluir datos climáticos que evidencien la relación entre asu expansión y el Cambio Climático.
- Utilizar un mapa mundial interactivo para analizar la situación sanitaria de distintos países.
- Calcular el IMC y abrir un debate en el foro sobre alteraciones alimentarias ( anorexia, bulimia, vigorexia…).
- Trabajar con porcentajes a partir de artículos de prensa para analizar el efecto de los hábitos de vida y consumo con las ECV.
- Estudiar la correlación entre oel nivel de colesterol y el tipo de dieta .
- Interpretar un ECG.
- Expresar como gráficos estadísticos datos sobre el tabaquismo.
- Comparar los datos de un análisis de sangre con los valores normales.
- Calcular el riesgo cardiovascular.
- Elaborar una dieta
- Y muchas más…..