Etiquetas
actividades didácticas agua Biodiversidad Cambio Climático científic@s cine clonación conferencias congreso congresos consumo contaminación Derechos humanos documentales ecología Energía escalas evolución eólica genética hidrógeno inteligencia artificial Juegos libros literatura metereología Mujer y ciencia nanotecnología nuclear pandemia Pandemias petróleo política reciclaje recursos terremotos transgénicos transporte tsunami universo vacunas vídeo vídeos web 2.0 WebquestComentarios recientes
- Las Lamparas de Bajo Consumo y Su Contenido de Mercurio | Lamparas de Pie en Lámparas incandescentes y bolsas de plástico: comenzó la cuenta atrás
- eureka10 en Fundamentos de ingeniería genética
- eureka8 en Global Map
- eureka4 en Mal de herencia no tiene cura
- eureka6 en Caza del Tesoro: CSI en Corcubión o el caso del cadáver desaparecido
-
Entradas recientes
Categorías
- Agenda
- Aldea global
- Biblioteca de actividades
- Biodiversidad
- Cambio Climático
- Ciencia y Tecnología
- Didáctica
- Energía
- Fenómenos naturales
- Hemeroteca digital
- Juegos
- Leer Con-Ciencia
- Mesa redonda
- Nuevos usos, nuevos materiales
- Producciones Climántica
- Recursos en red
- Redes Climántica
- Sen categorizar
- Sen clasificar
- Sostenibilidad
- Taller de prensa y audiovisuales
- Universo y vida
- Videoclub
- Vivir más, vivir mejor
- Webquest
- ¿Sabías qué?
Archivo mensual: febrero 2009
¿ Cómo se hace un transgénico?
Una de las multinacionales de transgénicos , Monsanto, nos deja esta animación en donde explican, de una forma muy simple, como se hace un transgénico. ¿Porqué no animamos a los estudiantes a que busquen en la red la opinión de … Sigue leyendo
Próximo destino: Júpiter e Saturno Como si de un viaje de ciencia ficción se tratase, los dos gigantes del sistema solar recibirán la visita de naves científicas estadounidenses y europeas. La noticia apareció publicada la semana pasada en El País. … Sigue leyendo
Publicado en Sen clasificar
Deja un comentario
Nanotecnología verde
La “Nanotecnología Verde” o “Green Nanotechnology” es el tema central de la expo Nanotech que se está celebrando en Japón por estas fechas. En la feria, se muestran aplicacioness nanotecnológicas diseñadas para solucionar problemas ambientales, incidiendo en la reducción de … Sigue leyendo
Genpets o porqué es importante conocer la biotecnología
Hace algún tiempo, el artista Adán Brandej, consiguó “engañar” a cientos de personas a partir de una web donde, supuestamente, se ofrecían criaturas vivas hibernando, genéticamente creadas para ser compradas como mascotas. El comprador podía elegir su color, la personalidada … Sigue leyendo
Descifra-la vida: ADN e a súa replicación
Para tratar el tema de los transgénicos y de los efectos de la genómica en el mundo contemporáneo, necesitamos conocer la molécula del ADN, su función y cómo se replica. La red dispone de muchos recursos como las excelentes animaciones … Sigue leyendo
Feliz Cumpleaños, Darwin
Cuando tratamos en el aula conductas como el racismo, la falta de educación científica se hace patente, así, saber que no existen razas humanas o que procedemos de un antepasado común está muy alejado de estos comportamientos intolerable, cuando, la … Sigue leyendo
Publicado en Agenda
Deja un comentario
Forum Orienta 2009
Del 11 al 14 de de febrero se celebra en el recinto ferial de A Coruña oel Forum Orienta 09. Mª del Mar Fuentes Barreiro y Mª Teresa López Mariño, responsables del temático de Orientación nos invitan a visitar el stand … Sigue leyendo
Publicado en Sen clasificar
Deja un comentario
Genética y cine
En la mayoría de los centros estamos terminando el bloque temático “Vivir más, vivir mejor”, con una aproximación a la genética, un tema sobre el que podemos generar distintos debates en el foro. La semana pasada os proponíamos un debate … Sigue leyendo
Publicado en Taller de prensa y audiovisuales, Vivir más, vivir mejor
Etiquetado cine, clonación, manipulación genética, transgénicos
Deja un comentario
Videojuego CLMTK
Os imagináis un juego donde los niños y niñas construyan su propia ciudad añadiendo recursos, poblaciones y todo lo necesario para vivir? Seguro que ya conocéis algún videojuego de este tipo, pero el que hoy os presentamos lleva también asociado … Sigue leyendo
Darwin: ¿Un profeta en su tierra?
Connotaciones religiosas aparte, podemos decir que todavía ahora que se cumplen 200 años del nacimiento del naturalista inglés, no podemos asegurar con certeza que sus teorías estén aceptadas por la sociedad inglesa. Paralelamente al homenaje brindado por la comunidad científica: … Sigue leyendo