Miniquest: Terremotos

imagen

                      Imagen: Alerta Terremotos

ESCENARIO

Todos los días se producen terremotos en algún lugar del planeta. Por desgracia, en el 2009  ya hemos sido testigos de dos importantes: En Italia y Afganistán. Como podréis ver cuando desarrolléis la tarea, no todos se convierten en catástrofes , así, en el terremoto de China de mayo del 2008 murieron más de 85000 personas, mientras que en el ocurrido en Japón en julio del 2007 el número de víctimas fue muy inferior.

Vuestra familia se va a trasladar la un lugar con un historial sísmico y características geológicas que lo hacen especialmente vulnerable a un terremoto de magnitud similar a los que citamos. Por este motivo, vais  a convertiros ,por 50 minutos, en sismólogos y sismólogas para estudiar alguno de los terremotos más recientes . Las conclusiones que  extraigáis del estudio os servirán para entender mejor estos fenómenos naturales y elaborar un manual de urgencia ante terremotos para vuestros familiares.

TAREA

Tomando como fuente de información a las cuatro páginas que citamos al final de la miniquest y por parejas, deberéis responder a estas preguntas:

1. ¿Qué convierte a un terremoto en una catástrofe?
2. ¿Cuántos terremotos tuvieron lugar la semana pasada en Europa? ¿Y en Asia? Comentad su intensidad  e intentad argumentar los resultados de vuestra  investigación  a partir de datos históricos sobre seísmos.
3. Analizad los datos de los terremotos de Italia y Afganistán ocurridos el 6 y el 14 del mes de abril de este año: Describid el epicentro, su magnitud en la escala Ritcher, el origen del terremoto, y la situación respecto las placas tectónicas y las características geológicas de estos dos países.
4. Comparad el número de víctimas y daños materiales: ¿Qué reflexiones acerca del peligro de estos dos seísmos podéis extraer? ¿En qué os basáis para afirmarlo? Relacíonadlo con la intensidad en la escala de Mercalli que se les asignó.
5. En la península Ibérica: ¿Dónde es  más probable que ocurran estos fenómenos? ¿Por qué?
6. ¿Qué consejos e información le indicaríais a vuestros familiares antes , durante y después de un terremoto? ¿Y  si se tratase de un tsunami?

PRODUCTO

Deberéis contestar a las preguntas 1-5 en un documento word, argumentando  las respuestas a partir de tablas de datos comparativos construidas por vosotros mismos y elaborar un manual para actuaciones frente a terremotos.

El tiempo del que disponéis para esta actividad es de dos sesiones en el aula multimedia. Para cualquier duda podéis utilizar el foro del centro donde esta abierta una conversación sobre este tema.

Enlaces

Alerta Terremotos

Earthquest en español

Curso Virtual sobre terremotos

Página sobre terremotos de angelfire

Fuentes: BBC Mundo

Esta entrada fue publicada en Sen clasificar y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario