la web de la Asociación Danesa de la Industria Eólica ha sido galardonada por la Comisión Europea y la Asociación Europea de la Energía Eólica por “establecer un estándar en la difusión de información de alta calidad en Internet”. Este sitio web soporta dos secciones de interés didáctico en diversos idiomas además del castellano.
Una de esas secciones consiste en un sitio web “adulto” con numerosas páginas animadas que tratan aspectos relativos a recursos eólicos, a la tecnología de los aerogeneradores y a cuestiones ambientales, económicas e históricas de la energía eólica a un nivel de educación secundaria superior, ofreciendo , también, el acceso a un completo manual de referencia que incluye definicioness de conceptos, magnitudes y leyes, calculadoras, bases de datos técnicos…etc.
La otra sección es la de “Moliner y el viento”, un proyecto para estudiantes de 12 a 14 años, que se configura además como una amena aproximación a la energía eólica para personas de cualquier edad. El sitio web está enfocado a la física y a la tecnología de la energía eólica, respondiendo a la pregunta: ¿Cómo funciona? como punto de partida.
Moliner e o vento/ Imaxe: www.windpower.org
Para comenzar se puede acceder a un Curso acelerado introductorio donde se recorren los diferentes componentes de un aerogenerador, sus funciones y elementos básicos, así como la terminología necesaria. El apartado ¿Cómo funciona? se divide en diversos subapartados que tratan las funcioens de los componentes de un aerogenerador, su instalación, cómo se origina el viento o como encontrar o el meljor emplazamiento para un molino. En Actividades se ofrecen interesantes herramientas de simulación de turbinas eólicas y propuestas de actividades prácticas como la construción de diversos prototipos y la realización de experimentos, estudios e medidas.
Prácticamente todas las páginas contienen un acceso (botón “Más” situado en la franja azul de la derecha) al sitio web “adulto” descrito anteriormente, que permite profundizar en muchas de las cuestiones correspondientes a las personas que lo deseen.
El proyecto “Moliner y el viento” va acompañado de una Guía del profesor que proporciona orientaciones didácticas ey técnicas muy útiles. En este caso, el sitio web funciona mejor empleando el navegador Internet Explorer que el Mozilla Firefox.
Autora: Natalia Abelenda