Etiquetas
actividades didácticas agua Biodiversidad Cambio Climático científic@s cine clonación conferencias congreso congresos consumo contaminación Derechos humanos documentales ecología Energía escalas evolución eólica genética hidrógeno inteligencia artificial Juegos libros literatura metereología Mujer y ciencia nanotecnología nuclear pandemia Pandemias petróleo política reciclaje recursos terremotos transgénicos transporte tsunami universo vacunas vídeo vídeos web 2.0 WebquestComentarios recientes
- Las Lamparas de Bajo Consumo y Su Contenido de Mercurio | Lamparas de Pie en Lámparas incandescentes y bolsas de plástico: comenzó la cuenta atrás
- eureka10 en Fundamentos de ingeniería genética
- eureka8 en Global Map
- eureka4 en Mal de herencia no tiene cura
- eureka6 en Caza del Tesoro: CSI en Corcubión o el caso del cadáver desaparecido
-
Entradas recientes
Categorías
- Agenda
- Aldea global
- Biblioteca de actividades
- Biodiversidad
- Cambio Climático
- Ciencia y Tecnología
- Didáctica
- Energía
- Fenómenos naturales
- Hemeroteca digital
- Juegos
- Leer Con-Ciencia
- Mesa redonda
- Nuevos usos, nuevos materiales
- Producciones Climántica
- Recursos en red
- Redes Climántica
- Sen categorizar
- Sen clasificar
- Sostenibilidad
- Taller de prensa y audiovisuales
- Universo y vida
- Videoclub
- Vivir más, vivir mejor
- Webquest
- ¿Sabías qué?
Archivo mensual: septiembre 2009
Grabar audio on-line
Chirbit es una web para crear micropodcast. Permite subir audios en mp3 o wav grabados en nuestro ordenador ou grabarlo directamente a través del micrófono. También podemos escribir texto para convertirlo a audio. Como en todas estas herramientas, podemos … Sigue leyendo
The Age of Stupid
La semana pasada, coincidiendo con Día Internacional de Acción contra el Cambio Climático, se estrenó en todo el mundo y simultáneamente la película The Age of Stupid (La era de la estupidez). El film, que denuncia la necesidad de tomar … Sigue leyendo
Un buen ejemplo de método hipotético-deductivo
Una forma excelente y contextualizada de abordar el pensamiento científico desde el CPR Internacional Eirís. El siguiente ejemplo ha sido tomado de la Wikipedia y me parece excelente: Detectar un problema: los astrónomos Adams y Le Verrier descubrieron en el … Sigue leyendo
Publicado en Biblioteca de actividades, Didáctica
Deja un comentario
El 85% de los deltas más grandes del mundo se hunden
Estas son las conclusiones de un estudio desarrollado en la Universidad de Colorado en el que se evaluó la situación de más de treinta grandes deltas de todo el Mundo, a partir de mediciones por satélite y mapas históricos. Los … Sigue leyendo
Publicado en Cambio Climático, Taller de prensa y audiovisuales
Etiquetado inundaciones
Deja un comentario
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA de Julio Verne
Desde Climántica siempre hemos apostado por la interdisciplinaridad y transversalidad en la educación ambiental. Con este fin, varios docentes actualizan bitácoras temáticas de temas tan dispares como Campamentos, Energías o Comunicación. Entre ellos destacamos el de Mª Carmen Sorribas Piñeiro … Sigue leyendo
Bolsa Caca?
Una campaña que puede generar un debate abierto : ¿ Es simplemente una operación de Greenmarketing o Marketing ecológico? ¿ Es la sostenibilidad un negocio rentable? ¿Qué resulta más efectivo : pagar o educar? Un buen tema de actualidad candente … Sigue leyendo
Lámparas incandescentes y bolsas de plástico: comenzó la cuenta atrás
Este inicio de curso está marcado por la puesta en práctica de medidas que suponen el comienzo de la retirada de dos objetos de amplio uso cotidiano con impactos negativos sobre el ambiente: las lámparas incandescentes y las bolsas de … Sigue leyendo
Competencia Aprender a Aprender: Diagrama de fluno en línea
¿ Quién habló de la competencia de aprender a aprender? Desde el blog guía os animamos a desarrollar esta competencia con Gliffy ,un programa casi gratuito para las organizaciones escolares que permite hacer diagramas de varios tipos en línea, por … Sigue leyendo
Publicado en Recursos en red
Deja un comentario
Semana del Clima
Hoy empieza la “Semana del Clima” (“Climate Week”), que consiste en 7 días llenos de eventos relacionados con la Cumbre de las Naciones Unidas que tendrá lugar en Nueva York. El objetivo de la cumbre es que los jefes de … Sigue leyendo
El método Fukukoa
Todos los miércoles iremos publicando post de centros en diferentes categorías. Comenzamos con el IES de CAcheiras en Teo, en una categoría con pocas publicaciones que intentaremos mejorar, la de “Sabías qué?”. Masanobu Fukuoka (2 de febrero de 1913 – … Sigue leyendo
Publicado en Biblioteca de actividades, ¿Sabías qué?
Deja un comentario