Como cada semana plasmamos en el Blog Guía modelos de actividades que se están apublicando en los blogs
de aula. del proyecto; en este caso, un post de Víctor del IES Francisco Asorey titulado ” Unha vida para defender a vida” en el que comenta la obra y biografía de uncientífico premiado con el Premio Príncipe de Asturias.Un buen ejemplo para acercar los científicos actuales a los alumnos.
Como ideas de categorías: Mujer y Ciencia, Científic@s, Quién es quién en el Cambio Climático, etc.
El naturalista británico David Attenborough fue galardonado con el Premio Principe de Asturias 2009 por sus grandes aportaciones en defensa de la vida y de la conservación del planeta. Entre sus comentarios a raíz de recibir este premio destaca el seguinte: ” el planeta no aumenta su tamaño y, por lo tanto, la población no puede seguir creciendo”.
Attenborough comentó, a su llegada a Oviedo, que, en la actualidade hay tres veces más gente viviendo en el mundo que cuando él comenzó a trabajar hace 50 años. En la rueda de prensa apostó por el trabajo conjunto de todos los países para llegar a un acuerdo en la Cumbre de Copenhague, donde serán revisados los acuerdos adoptados en Kioto para limitar la emisión de gases de efecto invernadero. También recordó que, paradójicamente, la mitad de la población mundial vive en zonasurbanas, sin contacto con la naturaleza, de la que los seres humanos somostotalmente dependientes. Por esta razón, pidió a los medios decomunicación que se tomen en serio la responsabilidad de mantenerr en contacto a los ciudadanos y el medio natural así como a la hora de transmitir la importancia de conservar los ecosistemas.