Una excelente propuesta y tres excelentes materiales en pdf de César Pais desde el IES Chan do Monte en Marín. Muchas gracias César por compartir tu trabajo y buen hacer con la Comunidad Climántica.
Nuestros abuelos tenían una frase muy socorrida para muchas enfermedades que no tenían remedio: “mal de herencia no tiene cura”.
Esto ocurría no hace mucho tiempo. Con todo, con los conocimientos actuales en el campo de la biotecnología, de la clonación, de la terapia con células madre, con los avances en el conocimiento del genoma, de la genómica, de la proteómica, de la farmacogenética,?.. esta sentencia dejó de tener sentido.
Constantemente aparecen noticias en los periódicos que tratan de estos conceptos y, en muchos casos, no tenemos la suficiente base para entenderlos; si no los entendemos no podemos tener opinión, no tendremos criterio para valorarlos y corremos el riesgo de caer en ciertos tópicos, a veces peligrosos.
Hablamos de términos cómo clon, clonación, transgénico, tecnología del ADN recombinante, diagnóstico genético preimplantacional, vectores de clonación, células madre pluripotenciales, (vaya palabrejas), .. pero ¿sabemos realmente que son? ¿tenemos una idea, aunque sea básica, de cómo se obtienen? ¿qué aplicaciones tienen?.
Nos suscitan ciertas preguntas: ¿cómo se obtiene un transgénico? ¿cuáles son las ventajas y desventajas de los transgénicos? ¿qué es la clonación terapéutica? ¿qué son las células madre? ¿para qué queremos la sangre del cordón umbilical?. Otras entran en el campo de la bioética: ¿es correcto elegir un determinado preembrión y rechazar otros para salvar la vida de un hermano ya nacido o para que este nazca libre de una dolencia genética? ¿qué hacemos con los otros preembriones? ¿podrían los alimentos transgénicos acabar con el hambre en el mundo? ¿qué son las llamadas semillas “terminator”, ???..
La tarea que os pongo es la de buscar noticias sobre este tema en los periódicos, que las valoréis críticamente y saquéis conclusiones. Como ayuda os doy tres presentaciones (reparad en los enlaces, estan en color):
bos dias, como sei que sodes galegos voubos falar na miña fala: o voso blog ta bastante ben, porque aprendes de maneira divertida como o das celulas madres!!
un saudo (dixera galloso)