Etiquetas
actividades didácticas agua Biodiversidad Cambio Climático científic@s cine clonación conferencias congreso congresos consumo contaminación Derechos humanos documentales ecología Energía escalas evolución eólica genética hidrógeno inteligencia artificial Juegos libros literatura metereología Mujer y ciencia nanotecnología nuclear pandemia Pandemias petróleo política reciclaje recursos terremotos transgénicos transporte tsunami universo vacunas vídeo vídeos web 2.0 WebquestComentarios recientes
- Las Lamparas de Bajo Consumo y Su Contenido de Mercurio | Lamparas de Pie en Lámparas incandescentes y bolsas de plástico: comenzó la cuenta atrás
- eureka10 en Fundamentos de ingeniería genética
- eureka8 en Global Map
- eureka4 en Mal de herencia no tiene cura
- eureka6 en Caza del Tesoro: CSI en Corcubión o el caso del cadáver desaparecido
-
Entradas recientes
Categorías
- Agenda
- Aldea global
- Biblioteca de actividades
- Biodiversidad
- Cambio Climático
- Ciencia y Tecnología
- Didáctica
- Energía
- Fenómenos naturales
- Hemeroteca digital
- Juegos
- Leer Con-Ciencia
- Mesa redonda
- Nuevos usos, nuevos materiales
- Producciones Climántica
- Recursos en red
- Redes Climántica
- Sen categorizar
- Sen clasificar
- Sostenibilidad
- Taller de prensa y audiovisuales
- Universo y vida
- Videoclub
- Vivir más, vivir mejor
- Webquest
- ¿Sabías qué?
Archivo mensual: marzo 2010
Un descanso ajetreado…
Ya sólo queda un día para empezar las tan merecidas vacaciones y aquí estamos los blogfesores y blogfesoras de Climántica dale que te pego a esto de publicar, y no sólo eso, animando al alumnado para que terminen los trabajos … Sigue leyendo
Publicado en Sen clasificar
Deja un comentario
Tipos de fallas
Desde la bitácora del IES Manuel García Barros nos dejan este magnífica animación donde se explican el origen y los tipos de fallas. Pinchad en la imagen para empezar a preparar el tema de desastres “non tan naturales”
Día Metereológico Mundial
En nuestro Temático de Metereología están de celebración, desde aquí lo compartimos con vosotros y nos sumamos a las felicitaciones. Como ya sabréis, hoy, día 23 de Marzo es el día meteorológico mundial. Esta fecha recuerda el día en el … Sigue leyendo
Dos fechas para celebrar
Hoy se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Agua 2010, bajo el lema : “Agua Limpia para un mundo sano”, una fecha que no debería pasar desapercibidaen nuestras páginas. Para todos aquellos alumnos que están preparando su … Sigue leyendo
Publicado en Agenda
Deja un comentario
Estudio de animaciones virtuales
En la página de Anibbon encontramos esta sencilla aplicación para crear animaciones: Shapeshifter de Aniboom. Desde la bitácora Blografos podéis acceder a un videotutorial. Pinchad en la imagen para entrar en la página: Una excelente herramienta para ir preparando los … Sigue leyendo
Biomimética: la innovación tecnológica que emula la Naturaleza
Desde el Temático de Energía, Natalia Abelenda nos deja este interesante post. La biomimética propone mirar a la naturaleza cuando se buscan soluciones de diseño: en ella podremos encontrar la inspiración para crear diseños impermeables, aerodinámicos, alimentados por energía solar… … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia y Tecnología
Deja un comentario
Visita virtual al Laboratorio del IES Chan do Monte
Reformas educativas, bibliografía pedagógica, cursos de didáctica, pero… lo más interesante que podemos aprender los y las docentes está justamente en ese medio metro que separa el pasillo de la mesa del profesor. Ese saber hacer al que difícilmente accedemos … Sigue leyendo
Traslado por Cambio Climático
Tanto hablar de Ciencia versus Religión… Por que no hablar de Religión versus Ciencia? Como Noé metió en su arca parejas de distintas especies para salvarlas del Diluvio Universal, lo mismo quieren hacer algunos expertos para proteger a los animales … Sigue leyendo
Publicado en Biblioteca de actividades, Biodiversidad, Cambio Climático
Etiquetado Biodiversidad
Deja un comentario
Gallegos y Asturianos: Primos hermanos
Y si no que se lo digan a los alumnos de 1º de Bachillerato del instituto IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo y a Inmaculada, su profesora, que han visitado en estos días diferentes blogs del proyecto dejándonos unos … Sigue leyendo
Publicado en Sen clasificar
Deja un comentario
Mujer y Cambio Climático
Hoy, Día de la Mujer Trabajadora, os invitamos a crear un debate en los foros de aula a partir de la visualización desl vídeo de Accionatura y la lectura de este artículo de la Sala de Prensa de la FAO … Sigue leyendo