No, no es la sensación térmica que estamos teniendo en estos días la que nos lleva a poner este título al post, sino la noticia publicada ayer en el jornal de la USC en la que cuentan del descubrimiento de un colgante, seguramente de zorro, en la Cueva de Eirós ( Triacastela, Lugo). La datacíon del ornamento fue desarollada por el Grupo de Estudos para la Prehistoria do Noroeste del Departamento de Historia I de la USC (GEPN) junto con un equipo del Institut Catalá de Paleoecologia Humana i Evolució Social de Tarragona (IPHES) y pone de manifesto la presencia de ocupación humana en el noroeste peninsular durante pleniglaciar, una época de temperaturas rigurosas donde se pensaba que Galicia se encontraba despoblada .Además, los aproxidamente 26.000 anos de antigüedade de la pieza y su estructura la convierten en una pieza de alto valor aqueológico .
Una idea para las secciones de prensa de los blog.