Nuevas estrategias en la lucha contra las enfermidades infecciosas

 Una interesante actividad para los blogs desde el IES Chan do Monte.

Hasta hace poco, la lucha contra las enfermedades  se basaba, principalmente , en la  prevención, la vacunación  y la curación con medicamentos, pero, en la actualidade los avances en el  campo de la ingeniería genética y otras disciplinas derivadas de esta, abren el  camino a estrategias muy novedosas.

En la lucha  contra la gripe aviár, un grupo de investigacions de las Universidades de Cambridge y de Edimburgo (Reino Unido) crearon pollos transgénicos que no transmiten el  virus de la gripe aviar.

En el  último número de la revista “Investigación y Ciencia”,   se publica un artículo sobre la luchaa contra la malaria, en el que se describeimagen una estrategia novedosa: cortar el  ciclo del  parásito en el  mosquito vector y así impedir o dificultar  su dispersión.

Investigad: ¿Qué es la malaria? ¿ Cuál es   su agente etiológico?, ¿ Cómo se transmite  y quién la transmite? Intenta explicar brevemente el ciclo del parásito (los téminos científicos que no entiendas, los  puedes buscar  en “dicciomed”.

¿ Tiene alguna relación el cambio climático y el calentamiento global con la distribución geográfica actual de la  enfermedad?

Esta entrada fue publicada en Cambio Climático, Vivir más, vivir mejor y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario