marzo 2023 M T W T F S S « Jun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Etiquetas
actividades didácticas agua Biodiversidad Cambio Climático científic@s cine clonación conferencias congreso congresos consumo contaminación Derechos humanos documentales ecología Energía escalas evolución eólica genética hidrógeno inteligencia artificial Juegos libros literatura metereología Mujer y ciencia nanotecnología nuclear pandemia Pandemias petróleo política reciclaje recursos terremotos transgénicos transporte tsunami universo vacunas vídeo vídeos web 2.0 WebquestComentarios recientes
- Las Lamparas de Bajo Consumo y Su Contenido de Mercurio | Lamparas de Pie en Lámparas incandescentes y bolsas de plástico: comenzó la cuenta atrás
- eureka10 en Fundamentos de ingeniería genética
- eureka8 en Global Map
- eureka4 en Mal de herencia no tiene cura
- eureka6 en Caza del Tesoro: CSI en Corcubión o el caso del cadáver desaparecido
-
Entradas recientes
Categorías
- Agenda
- Aldea global
- Biblioteca de actividades
- Biodiversidad
- Cambio Climático
- Ciencia y Tecnología
- Didáctica
- Energía
- Fenómenos naturales
- Hemeroteca digital
- Juegos
- Leer Con-Ciencia
- Mesa redonda
- Nuevos usos, nuevos materiales
- Producciones Climántica
- Recursos en red
- Redes Climántica
- Sen categorizar
- Sen clasificar
- Sostenibilidad
- Taller de prensa y audiovisuales
- Universo y vida
- Videoclub
- Vivir más, vivir mejor
- Webquest
- ¿Sabías qué?
Archivo de la categoría: Energía
Una herencia envenenada
Ya hemos hablado en varias ocasiones del Boletín de la EOI y hoy lo traemos de nuevo al blog para incidir en un interesante artículo del boletín del mes de marzo. El texto , de fácil lectura para el alumnado … Sigue leyendo
Funcionamiento de una central nuclear
Una imagen vale más que mil palabras, para muestra la cobertura audiovisual del desastre de Japón. Para comprender bien la grave situación por la que atravesa el país, os dejamos como recurso una animación doel diario El Páis que … Sigue leyendo
Vamos a comprar bombillas
Desde el IES Fernando Wilrtz unha excelente actividad. Visualiza el siguiente vídeo a ver si puedes ayudar a nuestra siguiente familia: Nuestra familia se plantea instalar en su casa bombillas de bajo consumo a fin de ahorrar en el … Sigue leyendo
Mapa interactivo de las energías renovables
Pinchad en la imagen y llevad a vuestroa alumnos a hacer una visita guiada.Merece la pena.
¡Ponte al día en energía!
Este es el título de un proyecto educativo interactivo sobre energía desarrollado en el marco de la LOE por varios maestros (Luisa María Girona Latorre, Laureano Montesinos Nebot) y profesores (Luis Pastor Rodríguez) bajo el patrocinio del Foro de la … Sigue leyendo
O Idae (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía) pone a libre disposición pública para su consulta y utilización el Atlas Eólico de España, una herramienta que mediante la navegación por un Sistema de Información Geográfica (SIX) … Sigue leyendo
¡Ponte al día en Energía!
Este es el título de un proyecto educativo interactivo sobre energía desarrollado en el marco da LOE por varios maestros (Luisa María Girona Latorre, Laureano Montesinos Nebot) y profesores (Luis Pastor Rodríguez) bajo el patrocinio del Foro de la Industria Nuclear … Sigue leyendo
Lámparas incandescentes y bolsas de plástico: comenzó la cuenta atrás
Este inicio de curso está marcado por la puesta en práctica de medidas que suponen el comienzo de la retirada de dos objetos de amplio uso cotidiano con impactos negativos sobre el ambiente: las lámparas incandescentes y las bolsas de … Sigue leyendo
Moliner y el viento
la web de la Asociación Danesa de la Industria Eólica ha sido galardonada por la Comisión Europea y la Asociación Europea de la Energía Eólica por “establecer un estándar en la difusión de información de alta calidad en Internet”. … Sigue leyendo
La escasez de recursos energéticos
Además del Temático de Energía de CCMC, en la web central de Climántica contamos con un almacén de recursos excepcionales para tratar este tema. Como andamos escasos de tiempo a esta altura del curso ¿ Qué os parece trasladar la … Sigue leyendo
Publicado en Energía
Deja un comentario