marzo 2023 M T W T F S S « Jun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Etiquetas
actividades didácticas agua Biodiversidad Cambio Climático científic@s cine clonación conferencias congreso congresos consumo contaminación Derechos humanos documentales ecología Energía escalas evolución eólica genética hidrógeno inteligencia artificial Juegos libros literatura metereología Mujer y ciencia nanotecnología nuclear pandemia Pandemias petróleo política reciclaje recursos terremotos transgénicos transporte tsunami universo vacunas vídeo vídeos web 2.0 WebquestComentarios recientes
- Las Lamparas de Bajo Consumo y Su Contenido de Mercurio | Lamparas de Pie en Lámparas incandescentes y bolsas de plástico: comenzó la cuenta atrás
- eureka10 en Fundamentos de ingeniería genética
- eureka8 en Global Map
- eureka4 en Mal de herencia no tiene cura
- eureka6 en Caza del Tesoro: CSI en Corcubión o el caso del cadáver desaparecido
-
Entradas recientes
Categorías
- Agenda
- Aldea global
- Biblioteca de actividades
- Biodiversidad
- Cambio Climático
- Ciencia y Tecnología
- Didáctica
- Energía
- Fenómenos naturales
- Hemeroteca digital
- Juegos
- Leer Con-Ciencia
- Mesa redonda
- Nuevos usos, nuevos materiales
- Producciones Climántica
- Recursos en red
- Redes Climántica
- Sen categorizar
- Sen clasificar
- Sostenibilidad
- Taller de prensa y audiovisuales
- Universo y vida
- Videoclub
- Vivir más, vivir mejor
- Webquest
- ¿Sabías qué?
Archivo de la etiqueta: cine
La Ciencia en el cine
Empezamos la semana incorporando al blogroll dos excelentes blogs sobre un tema que ha ocupado muchas veces la portada de este blog: el cine como recurso para aprender ciencia. En “La ciencia en el cine” José Manuel García Ortega, de … Sigue leyendo
Eric Brockovich
Este miércoles, una película. Mientras trabaja de oficinista en una pequeña firma de abogados, Erin (J. Roberts) descubre una trama para encubrir un escándalo sobre agua contaminada por cromo en una pequeña comunidad del desierto que está causando graves enfermiedades. … Sigue leyendo
Estas vacaciones : A ver la televisión!!
La escasez de programas de divulgación científica en los programas televisivos llama la atención . Quedan relegados a las programaciones de las cadenas más vistas a algunos documentales ,casi siempre de la misma área. Aunque la ausencia de programas científicos … Sigue leyendo
Pandemias en el cine
Desde blogacine nos muestran un recopilatorio de películas relacionadas con las pandemias , un tema de actualidad en nuestros blogs y que nos permite atender a la multidisciplinaridade de nuestras aulas. Comienza por la película sobre muertos vivientes a partir … Sigue leyendo
Los cinco secretos del oficinista
Vía : IES Pazo da Mercé
The Cove
En estos días se está celebrando la decimosegunda edición del XII Festival Internacional de Cine y Vídeo Ambiental (XII FICA), considerado el evento de esta índole más importante de América Latina. En la muesstra se seleccionaron 28 films de un … Sigue leyendo
Los Océanos
El pasado viernes se estrenó la película Los Océanos dirigida por Jacques Perrin (Microcosmos) y Jacques Cluzaud, autores de otro espectacular documental, Nómadas del viento (2001) Al estilo da la ya comentada Tierra, el documental es fruto de un trabajo … Sigue leyendo
Gattaca
El curso pasado proponíamos un listado de films basados o relacionados con la manipulación genética Hoy hablalamos de una de ellas: Gattaca de Andrew Niccol, nominada en 1997 a un Óscar a la mejor dirección artística. El título juega con … Sigue leyendo
Avatar
Pilar Mingote, desde el Temático de Comunicación nos deja este interesante post sobre una película no menos interesante: Avatar. Una historia épica con fondo ambientalista que puede ser útil para reflexionar en los blogs y en los foros sobre aspectos … Sigue leyendo
2010, fuimos advertidos…
Desde el CPR Santa María do Mar, Manuel López de 1º de Bachillerato deja este excelente post sobre la película 2012,recién estrenada en las salas de cine. ¡ Para que digamos que losadolescentes de hoy en día non tienen nada … Sigue leyendo