marzo 2023 M T W T F S S « Jun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Etiquetas
actividades didácticas agua Biodiversidad Cambio Climático científic@s cine clonación conferencias congreso congresos consumo contaminación Derechos humanos documentales ecología Energía escalas evolución eólica genética hidrógeno inteligencia artificial Juegos libros literatura metereología Mujer y ciencia nanotecnología nuclear pandemia Pandemias petróleo política reciclaje recursos terremotos transgénicos transporte tsunami universo vacunas vídeo vídeos web 2.0 WebquestComentarios recientes
- Las Lamparas de Bajo Consumo y Su Contenido de Mercurio | Lamparas de Pie en Lámparas incandescentes y bolsas de plástico: comenzó la cuenta atrás
- eureka10 en Fundamentos de ingeniería genética
- eureka8 en Global Map
- eureka4 en Mal de herencia no tiene cura
- eureka6 en Caza del Tesoro: CSI en Corcubión o el caso del cadáver desaparecido
-
Entradas recientes
Categorías
- Agenda
- Aldea global
- Biblioteca de actividades
- Biodiversidad
- Cambio Climático
- Ciencia y Tecnología
- Didáctica
- Energía
- Fenómenos naturales
- Hemeroteca digital
- Juegos
- Leer Con-Ciencia
- Mesa redonda
- Nuevos usos, nuevos materiales
- Producciones Climántica
- Recursos en red
- Redes Climántica
- Sen categorizar
- Sen clasificar
- Sostenibilidad
- Taller de prensa y audiovisuales
- Universo y vida
- Videoclub
- Vivir más, vivir mejor
- Webquest
- ¿Sabías qué?
Archivo de la etiqueta: evolución
La extinción de los Dinosaurios
Siete son los pasos clásicos de un trabajo de investigación dirigido, y sin duda, tres de ellos son el más importantes en este mar de información en los que nos movemos docentes y alumnado : Seleccionar, extraer y sintetizar la … Sigue leyendo
¿ A quién nos parecemos más?
Un ejemplo de participación activa del alumnado en el desarrollo de un tema, en este caso el proceso de la evolución humana desde el IES Salvaterra do Miño de Pontevedra. El docente anima a la participación en la búsqueda de … Sigue leyendo
El juego de la evolución
No tiene pérdida: Darwin en persona explicando la evolución humana. Clicad en la imagen para jugar.
Recursos didácticos para explicar y entender a Evolución
Uno de los temas sobre los que más entradas se publicaron el curso pasado en la blogosfera Climántica fue el de la Evolución Humana, no tenéis más que buscar esa palabra en el Blogue Guía para acceder a ellos, … Sigue leyendo
Se confirma que nuestro genoma lleva una pequeña cantidad de ADN procedente del Neanthertal
La hipótesis “Out of África” establece que todos los humanos actuales procedemos de una población que salió de África hace unos 100.000 años. Según la versión más radical de esta hipótesis, estos humanos modernos sustituyeron a todos los humanos arcaicos … Sigue leyendo
Turiasaurus Riodevensis
En la imagen central el equipo de paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis , en el yacimiento de Riodeva mostrando el fémur de un dinosaurio todavía sin determinar. Podría ser un compañero del “Turiasaurus Riodevensis” ( fijaos … Sigue leyendo
El origen de la vida y evolución. Proyecto Biosfera
Un recurso básico para la enseñanza de estos temas, con ideas, enlaces y autoevaluación. Pulsar en la imagen para acceder a él e incluirlo como enlace en los blogs de aula, a modo de biblioteca virtual.
Lucy y el Cambio Climático
Para saber más de evolución: Lucy and the climatic change Escuchando música :
¿A quién nos parecemos más?
Este jueves, publicamos este post del IES Salvaterra del Miño en Pontevedra donde nos presentan una buena colección de recursos para tratar el tema de la evolución. La evolución humana : ¿Cuándo, dónde, …cómo? Aunque las preguntas están por contestar, … Sigue leyendo
Selección natural y artificial
M.Parcero, desde el IES Manuel García Barros de la Estrada, nos deja esta actividad sencilla con la que el curso pasado logró desenterrar preconceptos del alumnado respecto a las distintas teorías de la Evolución. Despuéss de ver el vídeolos … Sigue leyendo